Profesionalización del escritor y los valores de la sociedad burguesa: página 18.
- rechazo de la sociedad burguesa que lo margina → este apartamiento parcial proporciona libertad artística y más complejas experiencias.
- Manifiesta el despegue de la sociedad burguesa:
- negando el presente
- evadiendo a otros mundos
- eligiendo temáticas extrañas y alejadas, exóticas o mitológicas
- Exotismo:
- implanta rebeldía frente al destino del hombre inserto en la vida cotidiana
- impone un universo armónico con la belleza como única pauta/ incomprensible para el burgués (más pragmático)
- Indianismo
- incorporación de un mundo incontaminado en el que se gana la libertad perdida
- y se ingresaba en un ámbito utópico de perfección
- (exotismo e indianismo) medios para
- rectificar la realidad
- proyectar su insatisfacción frente al mundo
- plasmar sus ideales estéticos de belleza
- Máscara de burgués
- lo que no puede expresar en el mundo dominado por los valores mercantilizados -deseos, pasiones, ilusiones- lo expresa con libertad en la obra literaria
- provocación por medio de la belleza | ante la agresividad del medio reacciona: defendiendo al arte y la belleza amenazada
- desaparición del mecenas: produce desolación y desamparo pero también libertad
La crisis del espíritu y la secularización del mundo: página 21.
- la “muerte de Dios” → ambiente social de egoísmo material parece no dar cabida a ninguna tradición religiosa. Los modernistas reflejan esta crisis y la traducen en
- profanización de lo religioso
- utilización del lenguaje místico para definiciones eróticas
- al modernismo estético se le suma el modernismo religioso (Nietzsche, Voltaire, Diderot): antirreligiosos, anarquistas, socialistas, etc.
- postura antitradicional de duda, o de negación de los valores heredados
- reemplazo del dogma por la autenticidad interior
- difusión de creencias intuitivas
- agnosticismo
- a este proceso de secularización se le une el de europeización: significa también una extensión de la misma libertad.
- Prerrafaelismo, parnasianismo y simbolismo.
Las corrientes literarias europeas en el modernismo: página 25.
- el prerrafaelismo: mediados de SXIX – Inglaterra – combate el industrialismo, el materialismo científico y antihumanitario de la época – iniciador Dante Gabriel Rosseti
- sus modelos son los pintores italianos de sXIII y sXIV junto con la poesía del Stil Nouvo: conciliación del espíritu con los sentidos para formar una unidad
- mística sensualista: lo bello = lo eterno
- la naturaleza como fuente de inspiración
- tipo de imagen femenina que influye en Darío: mujer plena de sensual espiritualismo Ejemplo las imágenes de Rossetti.
